
*Si te inscribes, recibirás el enlace de Zoom del encuentro un día antes de su realización.
Taller 1: Organización del tiempo y autocuidado en el proceso de tesis
Este taller te permitirá conocer herramientas clave para organizar tu proceso de escritura de la tesis, con especial atención en las prácticas saludables que te permitan avanzar de manera sistemática, controlando la ansiedad y frustración que suelen aparecer en este proceso.
Cuándo | Viernes 19 de junio de 10.00 a 11.30 hrs.
Qué necesitas para participar: un computador con acceso a internet
Cómo participar: solo debes inscribirte en este enlace hasta el jueves 18 a las 10.00 am y acceder a tu correo 15 minutos antes del comienzo de la clase para abrir la invitación a la reunión Zoom.
Taller 2: Búsqueda de información académica en bases de datos
En este taller aprenderás a utilizar buscadores académicos para encontrar las fuentes que necesitas para desarrollar tu tesis, seminario, u otro trabajo de titulación. Te invitamos a participar de este taller realizado en coordinación con Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) en el que se abordará con especial énfasis la Biblioteca Digital UChile.
Cuándo | Viernes 26 de junio entre 10.00 y 11.30 hrs.
Qué necesitas para participar: un computador con acceso a internet.
Cómo participar: solo debes inscribirte en este enlace hasta el jueves 25 a las 10.00 am y acceder a tu correo 15 minutos antes del comienzo de la clase para abrir la invitación a la reunión Zoom.
Taller 3: Escritura de los resultados en la tesis
En este taller aprenderás estrategias para organizar y describir tus resultados en la tesis, seminario o trabajo de título.¿Cómo presentar tablas o gráficos? ¿Cómo referirme a los resultados para enfatizar lo que es relevante de ellos? ¿Cómo escribir una discusión para poner en diálogo los resultados con la teoría? Son algunas de las preguntas que aborda este taller pensado para estudiantes de diferentes disciplinas.
Cuándo | Viernes 03 de julio de 10.00 a 11.30 hrs.
Qué necesitas para participar: un computador con acceso a internet.
Cómo participar: solo debes inscribirte en este enlace hasta el jueves 2 de julio a las 10.00 am y acceder a tu correo 15 minutos antes del comienzo de la clase para abrir la invitación a la reunión Zoom.
Taller 4: El análisis y las conclusiones en una tesis en Artes y Humanidades
En este taller aprenderás a trabajar con la sección de análisis y de conclusiones de tu tesis. Particularmente, podrás obtener herramientas para dialogar con la literatura previa en tu ejercicio analítico y a establecer conclusiones consistentes.
Cuándo | Viernes 10 de julio de 10.00 a 11.30 hrs.
Qué necesitas para participar: un computador con acceso a internet.
Cómo participar: solo debes inscribirte en este enlace hasta el jueves 09 a las 10.00 am y acceder a tu correo 15 minutos antes del comienzo de la clase para abrir la invitación a la reunión Zoom.
Taller 5: Estructurar una memoria bibliográfica o monográfica en Ciencias
Debido a la dificultad que supone en la actualidad levantar datos en terreno, muchas tesis, memorias y seminarios han pasado a la modalidad de «revisión bibliográfica» o de «monografía». Es por eso que ofrecemos este taller especial, en el que conocerás cómo organizar de manera efectiva las distintas secciones de una memoria de revisión de literatura o monografía.
Cuándo | Miércoles 15 de julio de 12.00 a 13.30 hrs.
Qué necesitas para participar: un computador con acceso a internet.
Cómo participar: solo debes inscribirte en este enlace hasta el martes 14 a las 10.00 am y acceder a tu correo 15 minutos antes del comienzo de la clase para abrir la invitación a la reunión Zoom.