Equipo
Fernanda Uribe Gajardo
Jefa de la Unidad de Aprendizaje
Magíster en Estudios Latinoamericanos, especializada en el área de interculturalidad, Magíster (c) en Psicología Educacional y Licenciada en Filosofía. Participó de los programas de acompañamiento como tutora para luego liderarlos como coordinadora, donde ha adquirido experiencia en la gestión de programas de tutorías disciplinares y de escritura.
Ada Riquelme Núñez
Profesional del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante
Magíster en Ciencias de la Educación, mención en Currículum y Evaluación, Psicopedagoga, Profesora de Educación Básica y Licenciada en Educación. Tiene experiencia en docencia en educación superior, en orientación vocacional y en la coordinación y ejecución de programas psicosociales. Asimismo, ha trabajado en el acompañamiento a estudiantes para la promoción del aprendizaje y el bienestar estudiantil en el nivel universitario.
Claudia Morales Iturriaga
Coordinadora de Seguimiento a Estudiantes, Programa de Acompañamiento Tutorial
Magister en Educación, mención Educación Superior, Diplomado en Estudio de la Religión y Antropóloga Social. Se ha desempeñado en el acompañamiento y atención de estudiantes universitarios durante su trayectoria formativa, atendiendo casos relacionados a permanencia y adaptación a la vida universitaria. Tiene interés en el estudio de la transición y adaptación a la educación superior, enfocándose en las expectativas estudiantiles previas a su ingreso al sistema y los aspectos socioemocionales que rodean el proceso.
Daniela Serey Leiva
Profesional del Programa PACE
Antropóloga con experiencia en investigación y gestión de programas en temáticas sociales y educativas. Se ha desempeñado en el acompañamiento y seguimiento de estudiantes que ingresan por vías de admisión de equidad a Educación Superior, y en el levantamiento de estrategias de apoyo para estudiantes de primeros años en su inserción a la vida universitaria.
Rodrigo Rebolledo Maureira
Profesional del Programa PACE
Psicólogo, Diplomado en Psicología Educacional y músico. Se ha desarrollado profesionalmente en el acompañamiento a estudiantes provenientes de contextos de alta vulnerabilidad en su transición a la educación superior. Se ha dedicado a la orientación vocacional mediante talleres de exploración vocacional, el uso de estrategias de mediación cultural y espacios de consejería individual.
Paula González-Álvarez
Coordinadora del Programa de Escritura para Tesistas
Magíster en Lingüística Aplicada, Licenciada en Letras, Diplomada en Mejora de Prácticas Pedagógicas, Diplomada en Educación Inclusiva, madre y mujer con discapacidad. Se ha desempeñado durante más de una década en la enseñanza de la lectura, la escritura y la comunicación oral en el nivel universitario. Se especializa en el diseño de cursos virtuales y en estrategias de formación didáctica y pedagógica, desde un enfoque de pares, para equipos de acompañamiento con un sello de inclusión.
Karla Reyes Espinoza
Coordinadora del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante
Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Periodista y Profesora de Yoga. Tiene experiencia en gestión universitaria; comunicación estratégica y desarrollo de programas de acompañamiento y formación de estudiantes secundarios y universitarios. Lideró iniciativas vinculadas a Difusión y trabajo con comunidades escolares, Creadora del Programa de Monitores y Futuro Mechón.
Felipe Jorquera Castro
Profesional del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante
Psicólogo Educacional, Diplomado en Convivencia Escolar y Desarrollo Socioemocional. Tiene experiencia favoreciendo la convivencia escolar en contextos de altos índices de vulnerabilidad a través de talleres promocionales con estudiantes, adultos/as responsables y docentes; atención psicoeducativa y contención a estudiantes; formaciones en convivencia escolar a docentes, y acompañamiento a organizaciones estudiantiles.