parallax layerparallax layer

Asesorías para tesistas

Asesorías para tu trabajo de titulación

Si estás escribiendo tu trabajo de grado/título, o si se te viene encima la defensa oral, ¡puedes pedir asesorías personalizadas gratuitas! Duran 60 minutos, son virtuales vía Zoom y están disponibles todo el año.

Las asesorías solo están disponibles para estudiantes de pregrado UChile (incluye postergados o sin matrícula activa).

Consultas a: escrituratitulacion@uchile.cl

¿Quiénes pueden tomar asesoría? Cualquier estudiante de pregrado de la Universidad de Chile que esté en o cerca de su proceso de titulación.

  • Sí puedes venir si eres estudiante postergado/a, egresado, etc.
  • Sí puedes venir aunque no tengas matrícula activa.

¿Qué se trabaja en la asesoría? Un asesor del programa conversará contigo para ayudarte a resolver dudas, planificar tu trabajo, ordenarte, revisar lo que escribiste o tu material de apoyo, etc. Pueden trabajar temas como:

  • Organización del tiempo y de tus tareas de escritura.
  • Revisar la redacción de tu tema de investigación, tu introducción u otras secciones específicas.
  • Planificar u ordenar tu trabajo escrito o tu defensa oral.
  • Ensayar tu defensa oral u otras presentaciones de tu proyecto.

Importante: la asesoría no es un servicio de edición de textos, sino una instancia de diálogo y colaboración.


¿Tengo que pagar? ¿Cuántas veces puedo venir?

Las asesorías son siempre 100% gratuitas y puedes reservar hora todas las veces que quieras.


¿Cómo reservo una hora?

Escoge al asesor/a para tu reserva. ¡Conoce sus perfiles haciendo click en «Conoce al equipo de asesores» más abajo.
Selecciona entre los horarios disponibles de tu asesor/a en este link o en el formulario al final de la página.
Recibe la confirmación de tu reserva a tu correo. Te llegarán recordatorios con la información de conexión.
Ingresa a la cita con tu asesor/a a la hora acordada.

Claudio Alarcón

Claudio es Químico Farmacéutico y estudiante del Doctorado en Farmacología. Su trabajo se enfoca en la investigación clínica y biomédica, con experiencia en redacción científica, formulación de proyectos y análisis de datos. Para él, la escritura es un espacio de reflexión, expresión y conexión que ayuda a dar claridad a las ideas. En sus asesorías, busca acompañar a los estudiantes en la estructuración de sus textos, mejorar la redacción y organización del tiempo, brindando estrategias que faciliten el proceso de escritura y disminuyan la incertidumbre y nerviosismo de este proceso. Puede acompañarte especialmente si eres del área de ciencias de la salud o ciencias biomédicas.

Valentina Foigelman

Valentina es Geógrafa y estudiante del Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización. Su área de interés se centra en la geografía crítica, justicia ambiental y desarrollo rural. La escritura ha sido un aspecto clave en su trayectoria universitaria y se ha dedicado a enfrentarlo con confianza y constancia. En sus asesorías busca generar un espacio seguro para abordar los diversos desafíos que implica el proceso de escritura académica, desde la formulación de la problemática hasta la ejercitación de la defensa. Su objetivo es acompañarte en la elaboración de un manuscrito que cumpla con los estándares académicos, pero sin perder la esencia individual de cada persona. Puede acompañarte especialmente si eres de las áreas de ciencias sociales y humanidades.

Gabriel Fuentes

Gabriel es Administrador Público, Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales con mención en Ciencia Política, y estudiante del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana. Su vínculo personal con la escritura se ha consolidado a través de su experiencia como tutor en Lectura, Escritura y Oralidad Académica (LEA) y como colaborador académico, buscando integrar permanentemente estas competencias en sus estudios actuales. Su enfoque promueve espacios de aprendizaje horizontal y participativo, facilitando la exploración crítica y reflexiva para lograr textos académicos sólidos y significativos. “Gabo” puede acompañarte en tus asesorías en las áreas de derecho, asuntos públicos, ciencias sociales y humanidades.

Javier Guáqueta

Javier es Diseñador Gráfico, Especialista en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia, y Master en Cine Experimental y Video Creación de la Escuela TAI en España. Actualmente es estudiante del Magister en Cine Documental. La escritura ha sido un medio de expresión y una herramienta efectiva para comunicar en su vida académica, laboral y creativa. En sus asesorías puede acompañarte a revisar aspectos formales, creativos y conceptuales de tu trabajo y sugerir herramientas pedagógicas y creativas para mejorar la escritura y presentación de tu proyecto. Puede acompañarte especialmente si eres del área de artes, diseño, comunicación e imagen.

Kev Nawrath

Kev es Licenciado en Bioquímica y estudiante del Magíster en Bioquímica Toxicológica y Diagnóstico Molecular. Considera la escritura académica como un proceso complejo, en el que siempre hay espacio para mejorar y aprender, pero también está seguro de que puede ser motivante, entretenida y gratificante. En sus asesorías, encontrarás un espacio donde podrás conversar libremente sobre tu proceso de escritura, y recibir apoyo en la planificación y organización de tu escrito, además de ayudarte a analizar su coherencia y claridad. Puede acompañarte especialmente si perteneces al área de ciencias naturales, de la salud o ingenierías.

Mati Suárez

Mati es Docente de Lengua y Literatura de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales, estudiante del Doctorado en Educación UChile, y persona no binaria. La escritura académica es un proceso importante en su vida y lleva trabajándola desde los inicios de sus estudios. En sus asesorías busca brindar un espacio seguro para personas de diversos espacios e identidades en su proceso de tesis, y también acompañar momentos de escritura desde el fomento de las habilidades de creación y autoseguimiento. Puede acompañarte especialmente si eres de las áreas de ciencias sociales y humanidades.

Kristian Agurto Velásquez

Kristian es Geólogo y actualmente estudiante del Doctorado en Ciencias Mención Geología. Le gusta la lectura y escritura de textos científicos y artículos de diversos temas relacionados a las Ciencias de la Tierra y las Geociencias Forenses, y también es aficionado a las Ciencias del Espacio y del Universo. En sus asesorías quiere transmitir tranquilidad ante la escritura de tesis, y acompañarte a redactar un texto coherente e íntegro que, a su vez, sea sencillo de leer y comprender, cultivando las herramientas que cada persona tiene para desarrollar ideas escritas que reflejen parte de su personalidad. Puede acompañarte especialmente si eres del área de ciencias naturales, de la salud o ingenierías.