![parallax layer](https://aprendizaje.uchile.cl/wp-content/uploads/2022/12/img-0756-scaled.jpg)
Busca recursos específicos por
palabra clave o según tu carrera!
palabra clave o según tu carrera!
¡Únete al equipo del Programa de Acompañamiento Tutorial!
¿Eres estudiante de pregrado o postgrado UChile y te gustaría acompañar y motivar a otras y otros en su recorrido universitario? ¿Quieres compartir con estudiantes de toda la U en un espacio de crecimiento y aprendizaje? ¡Postula y únete como tutor/a o mediador/a de nuestros programas!
Revisa en qué consiste esta labor y las convocatorias vigentes a continuación.
![](https://aprendizaje.uchile.cl/wp-content/uploads/2021/06/personaje-tip.png)
- Una tutora o tutor TIP realiza tutorías disciplinares que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y la inserción a la vida universitaria.
- Una tutora o tutor LEA realiza tutorías para acompañar los desafíos de lectura, escritura y oralidad que enfrentan las y los estudiantes en la Universidad, tanto en primeros años como en etapas formativas superiores.
- Una tutora o tutor de apoyo a estudiantes en situación de discapacidad (ESD) realiza acompañamiento personalizado a un o una estudiante en situación de discapacidad de su facultad.
- Una tutora o tutor de Apoyo a la Adquisición del Inglés (TAI) realiza tutorías para apoyar el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés (speaking, listening, reading, writing) en los cursos impartidos por el Programa de Inglés del DEPREG.
- Una tutora o tutor de Tutoría Académica Específica (TAE) realiza tutorías de carácter situado durante todo el semestre y de manera emergente, que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y contenidos específicos de los desafíos de la vida universitaria de las y los estudiantes pertenecientes al Programa PACE.
Esta es una labor remunerada. Se pagan 36 Unidades Becarias (UB) semestrales, las que son pagadas al finalizar cada periodo de colaboración.
![](https://aprendizaje.uchile.cl/wp-content/uploads/2021/06/personaje-lea.png)
Si bien cada programa tiene sus propias características, las tareas comunes en las cinco líneas son las siguientes:
- Realizar periódicamente acciones tutoriales con un grupo reducido de estudiantes o de manera individual, según la orientación de cada programa (TIP, LEA, ESD, TAI o TAE).
- Planificar y organizar su trabajo para cumplir responsablemente con las tareas de su labor de acompañamiento, así como con las demandas de la vida académica en su rol de estudiante.
- Participar de instancias de formación que enriquezcan su labor de acompañamiento y la orienten hacia la mejora continua.
- Reunirse de manera regular con equipos locales y centrales de coordinación.
![](https://aprendizaje.uchile.cl/wp-content/uploads/2021/06/personaje-esd.png)
Puedes ser parte de nuestros programas si cumples con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante regular de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile (es decir, debes contar con matrícula vigente).
- Estar cursando al menos tercer semestre, en el caso de estar en pregrado.
- No estar cursando una asignatura por segunda o por tercera vez en el semestre al que postulas al programa.
- Disponer de seis horas efectivas semanales en horario hábil de manera presencial en la Facultad.
![](https://aprendizaje.uchile.cl/wp-content/uploads/2021/06/personaje-mc.png)
Buscamos en las y los postulantes:
- Interés en acompañar, guiar y motivar a otros y otras estudiantes para favorecer su experiencia formativa.
- Interés en fomentar participativamente la vinculación entre las y los estudiantes con espacios universitarios, artísticos y/o culturales desde una mirada inclusiva y de valoración de la diversidad.
- Una actitud positiva, proactiva, reflexiva y dispuesta al aprendizaje.
- La capacidad para comunicar de manera respetuosa, clara y asertiva ideas y opiniones.
Convocatorias vigentes
No hay convocatorias vigentes en este momento! Revisa más adelante 🙂