
palabra clave o según tu carrera!
Ciclo de talleres «Cultivando el bienestar en la vida universitaria»
e invitamos a participar del cuarto ciclo de talleres para estudiantes de la U. de Chile “Cultivando el bienestar en la vida universitaria”, pensado para enriquecer la experiencia formativa, a través de espacios que contribuyan al bienestar psicológico, la adquisición de herramientas para la vida, la vinculación interdisciplinaria entre pares y el aprendizaje colaborativo.
Este año, además, esta iniciativa se enmarca en los 10 años de la Unidad de Aprendizaje, y es por ello que se extenderá durante todo el segundo semestre. El ciclo, que organiza el Programa de Consejería y Orientación al Estudiante, en conjunto con distintas unidades académicas, se realizará en formato online y presencial, entre el 29 de agosto y el 31 de diciembre y contará con talleres en distintos bloques:
Talleres en línea: días martes y jueves, comenzando a las 15:00 o 16:00 hrs.
Talleres presenciales: días miércoles, a las 14:30 hrs., en la sala 240 de la Casa Central.
A continuación te presentamos la oferta de talleres disponibles, que iremos actualizando a medida que avance el semestre.
Próximos talleres disponibles
Toma de decisiones en la vida universitaria
Martes 26 de septiembre, 16:00 horasModalidad online
Relator: Rodrigo Rebolledo
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller, aprenderás a identificar, analizar y evaluar los factores internos y externos que inciden en la toma de decisiones durante las distintas transiciones en la vida universitaria como por ejemplo, un cambio de carrera, la elección de especialidad, la etapa de egreso o la salida al mundo laboral. Podrás reflexionar sobre las variables que identifiques, reconocer facilitadores y obstaculizadores y conocer aspectos importantes a considerar en la toma de decisiones.
Aprender respirando
Miércoles 27 de septiembre, 14:30 horasModalidad presencial
Relatora: Karla Reyes
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller podrás aprender técnicas de respiración que favorecen el autocuidado y la calma mental y que pueden repercutir positivamente en tu calidad de vida y experiencia formativa. Además, podrás disfrutar de una experiencia de activación y relajación, conversar sobre la importancia del autocuidado y compartir prácticas de autorregulación.
Aprender a equilibrar la vida en la universidad
Jueves 28 de septiembre, 16:00 horasModalidad online
Relatora: Ada Riquelme
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller podrás obtener herramientas que te permitan optimizar tus tiempos de estudio, ocio y vida familiar, a través del conocimiento y uso de recursos y técnicas de jerarquización y organización de actividades, según tus metas y objetivos personales.
¿Cómo construir mi CV?
Miércoles 11 de octubre, 11:00-12:30 horasModalidad presencial
Relatora: Fernanda Uribe
Inscríbete haciendo click aquí
El taller “¿Cómo construir mi CV?” ofrece un espacio de orientación y trabajo para la construcción del currículum vitae, con especial énfasis en estudiantes de reciente egreso o en proceso de finalización de estudios de pregrado.
Autoaceptación, identidad de género y orientación sexual en la Universidad
Jueves 12 de octubre, 11:00-12:30 horasModalidad online
Relatora: Andy Co (DIGEN)
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller virtual, se conversará sobre situaciones sociales de discriminación por motivo de género y/u orientación sexual al interior de la universidad, así como situaciones complejas donde es dificil distinguir si existió o no discriminación. Además, se informará sobre las unidades respectivas de la Universidad a las que hay que acercarse para realizar consultas y/o denuncias.
Aprendiendo sobre ansiedad
Martes 17 de octubre, 15:00-16:30 horasModalidad online
Relatora: Irma Ahumada (SEMDA)
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller aprenderás a reconocer las manifestaciones de la ansiedad, conocer su utilidad, identificar las señales de alerta y adquirir algunas estrategias de regulación.
Aprendiendo sobre depresión
Jueves 19 de octubre, 15:00-16:30 horasModalidad online
Relatora: Irma Ahumada (SEMDA)
Inscríbete haciendo click aquí
Este taller busca ayudar a entender a qué nos referimos cuando hablamos de depresión, su diferencia con la tristeza y las estrategias de abordaje, tanto a nivel de acciones de autocuidado como respecto de orientaciones para la búsqueda de ayuda profesional.
Aprendiendo sobre pensamientos negativos
Martes 24 de octubre, 15:00-16:30 horasModalidad online
Relatora: Irma Ahumada (SEMDA)
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller abordaremos los tipos de pensamientos negativos, su manifestación, señales de alerta y recomendaciones de qué hacer en caso de experimentarlos.
Introducción al proyecto de vida
Miércoles 25 de octubre, 15:00-16:30 horasModalidad online
Relatores: Karla Reyes y Felipe Jorquera
Inscríbete haciendo click aquí
Potencia tu semestre: estrategias efectivas de estudio en la Universidad
Jueves 26 de octubre, 15:00-16:30 horas
Modalidad online
Relatores: Jorge Torres y Viviana Espinoza
Inscríbete haciendo click aquí
En este taller se busca promover el desarrollo de habilidades y estrategias que te permitan fortalecer tu rol de aprendiz activo y utilizar herramientas prácticas para el estudio.