palabra clave o según tu carrera!
IV. Ejercicios Genética
1.- En los tomates el color de la cascara está determinado por un único gen, y el fenotipo puede ser amarrillo o rojo. Con plantas de estos dos fenotipos se realizaron los siguientes cruzamientos.
Cruzamientos | Descendencia |
Roja x roja | 61 rojas |
Roja x roja | 47 rojas, 16 amarillas |
Roja x amarilla | 58 rojas |
Roja x amarilla | 33 rojas, 36 amarillas |
Amarilla x amarilla | 64 amarillas |
De acuerdo con las proporciones encontradas en la descendencia, ¿cuáles serían los genotipos de los padres y de la descendencia?
Cruzamientos | Descendencia |
F1 negro x P1 negro | 10 negros |
F1 negro x F1 negro | 8 negros, 3 blancos |
F1 negro x P1 blanco | 5 negros, 4 blancos |
Según la información
2.a. ¿Cuáles son los genotipos de los cobayos negros de la F1?
2.b. ¿Cuáles son los genotipos de la descendencia del segundo y tercer cruzamiento?
3.- En tomates el tamaño del tallo está determinado por un único gen, en la que los tallos altos son dominantes con respecto a los tallos cortos. Al cruzar un individuo de tallo largo con uno de tallo corto, en la descendencia se obtuvieron individuos con ambos fenotipos.
Según la información
3.a. ¿Cuál es el genotipo de los padres?
3.b. Según Mendel, ¿Qué proporciones se esperan en la descendencia de este cruce?
4.- El color ojos blancos en Drosophila, depende de un gen recesivo ligado al cromosoma X. Si se cruzan Hembras Portadoras del alelo recesivo con machos que poseen el alelo silvestre, ¿Cuáles serán los fenotipos de la descendencia?
5.- El daltonismo en la especie humana es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X. Una mujer sin la enfermedad cuya madre era daltónica tiene un hijo con un hombre de visión normal.
5.a. ¿Cuál es la probabilidad de que el hijo presente el daltonismo?
5.b. Si esta pareja tuviera una hija, ¿Qué probabilidad tendría esta niña de ser portadora?
Hembras | Machos |
1/2 alas normales | 1/2 alas normales |
1/2 alas vestigiales | 1/2 alas vestigiales |
F1 negro x P1 blanco | 5 negros, 4 blancos |
Según los resultados
6.a. ¿Cuáles son los fenotipos de los progenitores?
6.b. Si se cruza un macho con alas normales con la hembra progenitora, ¿Cuál es la probabilidad de que una hembra de la descendencia presente alas vestigiales?
QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR