palabra clave o según tu carrera!
Reacciones de óxido-reducción (REDOX)
Las reacciones ácido-base se producen por transferencia de protones entre los reaccionantes, sin embargo, existen algunas reacciones donde las partículas que se transfieren son electrones y/o oxígeno, lo cual produce un cambio en el estado de oxidación de los elementos participantes.
Estas reacciones se caracterizan por producir un potencial eléctrico que puede ser determinado mediante instrumentos adecuados. La mayoría de las reacciones REDOX se producen con generación de energía.
Conceptos de importancia
- Oxidación: es toda transformación química en la que se produce un aumento del número de oxidación. La especie química pierde electrones.
- Reducción: es toda transformación química en la que se produce una disminución del número de oxidación. La especie química gana electrones.
- Agente oxidante: Aquel que produce la oxidación de otro elemento (se reduce).
- Agente reductor: Aquel que produce la reducción de otro elemento (se oxida).
El valor de los potenciales normales o estándar de oxido reducción para otros electrodos en las mismas condiciones, se obtiene por medición experimental del voltaje de una pila donde una de las semirreacciones corresponde al electrodo normal de hidrógeno.
Los potenciales redox nos permiten hacer una estimación de la mayor o menor tendencia de los elementos a ganar o perder electrones. Así, para un elemento dado, un potencial de oxidación alto nos señala una mayor tendencia a la oxidación y un potencial de oxidación bajo nos señala una menor tendencia a la oxidación. En el caso de la pila de Daniell, explicada anteriormente, el zinc tiene un potencial estándar de oxidación igual a + 0,76 volts, mucho mayor que el del cobre, de sólo -0,337 volts. Esto explica que sea el zinc el que se oxide y el cobre el que se reduzca.
Para conocer el valor del potencial estándar de la reacción redox debemos sumar ambas
semirreacciones y si el valor de potencial obtenido es positivo, la reacción es espontánea. Para conocer el valor del potencial redox de una reacción en condiciones no estándar, debemos utilizar la ecuación de Nernst:
Donde E es el potencial de la reacción, E0 el potencial en condiciones estándar, R la constante universal de los gases, T la temperatura absoluta en grados Kelvin, n la cantidad de electrones transferidos en la reacción y F, la constante de Faraday.
Profundiza
QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR